UT

UT
6 marcha carnaval por el agua y la dignidad (Guardia indígena del Tolima)

miércoles, 28 de mayo de 2014

Clases de argumento.


El argumento es defender una idea clase u opinión o refutarla, aportando unos conjuntos de razones que justifiquen nuestra postura





Argumento deductivo

Deducir es realizar a través de una idea un proceso de inferencia a partir de una primera idea.


Este argumento funciona sobre dos principios:

-el principio de la no-contradicción

El principio de lo general hacia lo particular: articulado por conectores como: así pues, ahora bien, sin embargo, entonces

Silogismo
Se construye por la asociación de tres proposiciones

A y b : dos premisas
C: conclusión el cual se presenta bajo la forma “si todo A es b y si todo B es c, entonces todo a es C

EJEMPLOS
Premisa mayor: Los seres humanos tienen dos manos y dos pies

Premisa menor: John es un ser humano

Conclusión: John Tiene dos manos y dos pies

Argumento inductivo

Al contrario del argumento deductivo, este parte de una serie de hechos o casos particulares para llegar a una conclusión.

El caso particular promueve conductas valores de entes o personajes con el propósito de inducir.

Ejemplo
Los mexicanos siguieron las recomendaciones del fondo monetario internacional y del banco mundial en materia de desarrollo económico. Los brasileros también y los argentinos hicieron igual. El gobierno opina entonces que nosotros debemos hacer lo mismo.

- Este argumento es inductivo porque empieza con una creencia compartida por un grupo, además induce a nuestro país a que siga las recomendaciones del banco mundial, y nos permite llegar a la conclusión: deberíamos hacer lo mismo


Argumento dialectico

El razonamiento dialectico a diferencia del deductivo, permite el principio de contradicción y la producción de una nueva idea en relación con las tesis que se oponen.

La dialéctica nos ubica en una dimensión de relatividad en relación con los hechos y permite sustituir el principio de no –contradicción por el de complementariedad.

A continuación tenemos unos ejemplos claros de lo que es la dialéctica





Sócrates fue el inventor de la dialéctica, más tarde platón revoluciono el concepto de dialéctica aplicando el método de la refutación, en el que ya se implementó el proceso de tesis-contra tesis.




Argumento causal

Como su nombre lo indica se encarga de defender causas y efectos, suele iniciar con una generalización, después presenta algunos ejemplos y enumera una serie de consecuencias, como veremos en el siguiente ejemplo:


Cerca de 450 millones de personas en el mundo sufren un trastorno mental o neurológico. Según los pronósticos de la organización mundial de la salud en 2002 una de cada dos personas padecerá alteraciones depresivas. En un informe anual, el organismo menciona el envejecimiento poblacional, los conflictos bélicos, la inmigración y el estrés entre los responsables de enfermedades como la esquizofrenia, la epilepsia, el abuso de alcohol, el insomnio y los pánicos. (UNperiodico 19.05.02)


2 comentarios:

  1. Es de gran relevancia esta información, ya que nos permite argumentar adecuadamente en un determinado debate, y asi defender nuestra posición desde una forma clara y oportuna

    ResponderBorrar